El Panel Integral de Cardiomiopatía de Invitae analiza hasta 121 genes asociados con la cardiomiopatía. Incluye: Síndrome de Alström
Miocardiopatía arritmogénica
Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (ARVC)
Síndrome de Barth
Deficiencia de carnitina palmitoiltransferasa II (CPTII o CPT2)
Síndrome de Carvajal
Deficiencia combinada de fosforilación oxidativa (COXPD)
Trastorno congénito de la glicosilación DOLK-CDG (CDG-Im)
Enfermedad de Danon
Miocardiopatía dilatada (MCD)
Distrofinopatía
Distrofia-distroglucanopatía tipos A4, B4, C4, A5, B5 y C5
Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
Enfermedad de Fabry
Enfermedad por almacenamiento de glucógeno tipo II (GSDII), también conocida como enfermedad de Pompe
Enfermedad por almacenamiento de glucógeno tipo III (GSD III)
Amiloidosis hereditaria mediada por transtiretina (amiloidosis hATTR)
Miocardiopatía hipertrófica (MCH)
No compactación del ventrículo izquierdo (LVNC)
Distrofia muscular de cinturas tipo 2F
Enfermedad de Naxos
Trastornos del espectro de Noonan
Deficiencia primaria de carnitina
Acidemia propiónica
Miocardiopatía restrictiva (MCR)
Deficiencia del complejo II mitocondrial relacionada con SDHA
Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCAD)
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW)