El Array 4 identifica la reactividad inmunológica a alimentos que pueden imitar al gluten (gliadina) y provocar respuestas cruzadas en pacientes con enfermedad celíaca (CD) o sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS). También detecta sensibilidad a alimentos comúnmente incorporados en dietas libres de gluten que podrían estar generando síntomas persistentes.
Evalúa anticuerpos IgG + IgA combinados frente a proteínas de trigo, cebada, centeno, espelta y contaminantes de gluten, así como alimentos con reactividad cruzada como lácteos (caseína, whey, butirofilina), levaduras, avena, arroz, maíz, mijo y chocolate con leche. Incluye también pseudocereales y sustitutos frecuentes en dietas libres de gluten como quinoa, amaranto, trigo sarraceno, sorgo, tapioca, teff, cáñamo, sésamo y papa, además de huevo y soya. Está recomendado en pacientes celíacos o NCGS que no mejoran con dieta sin gluten, o en casos de disbiosis intestinal resistente.